Debate Estado de la Ciudad 2025
Desde Zaragoza en Común reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con unos servicios públicos y servicios sociales robustos y de calidad, por la vivienda digna y accesible para todas las personas, por una ciudad que ponga freno al cambio climático y se adapte a las temperaturas extremas, habitable, donde la movilidad sea eficaz, sostenible y acompañe al día a día de los vecinos y vecinas y donde la igualdad de oportunidades sea el buque insignia para el avance de las políticas públicas.
Nuestro trabajo se articula en torno a una fiscalización rigurosa de la acción de gobierno, la propuesta constructiva y el aporte de alternativas junto a los colectivos sociales, los barrios y la juventud.
No nos resignamos ante este modelo de ciudad injusta que dibuja el mandato de Natalia Chueca.
Seguimos trabajando con las vecinas y vecinos, con los barrios, con quienes saben que esta ciudad puede y debe ser más inclusiva, más verde, más cultural, más democrática, más social y solidaria.
Desde Zaragoza en Común defendemos una ciudad para vivir, no para exhibir. Una ciudad donde quepan todas las personas y la participación ciudadana sea real, donde la sostenibilidad medioambiental sea una prioridad, donde la cultura sea herramienta de transformación social, donde la vivienda sea un derecho, no un negocio.
Estas son las propuestas que hemos presentado para su aprobación en el Debate del Estado de la ciudad que se ha celebrado los días 15 y 16 de julio en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Se trata de una sesión en la que los distintos grupos municipales proponen una batería de medidas con el fin de mejorar la ciudad, los servicios públicos, las cuentas municipales, etc.
Zaragoza en Común fijará sus prioridades en medidas que consigan aminorar las dos principales crisis existentes: una creciente desigualdad social, con especial incidencia en la vivienda, y la crisis climática, con atención a la infancia, la educación pública y los colegios públicos, el servicio del autobús y el arbolado urbano y la protección de los Pinares de Venecia. También introduciremos un Decálogo de medidas Anticorrupción para atajar prácticas irregulares y acabar con la falta de transparencia municipal.
Queremos continuar trabajando en propuestas y soluciones que no dejen a ninguna persona atrás.
¿Qué es Zaragoza en Común?
Una plataforma ciudadana
Zaragoza en Común es una plataforma ciudadana, un proceso municipalista que se desarrolla sobre la base de una confluencia de personas y organizaciones políticas y sociales, con el fin de conformar una mayoría social que gane la ciudad para la gente.
Un espacio democrático
Construimos este espacio democrática y colectivamente, desarrollando la inteligencia colectiva, apostando por un nuevo modelo de gobernanza participativa, sin liderazgos unipersonales y con una marcada visión feminista.
La defensa de la mayoría
Participamos en política en defensa de los intereses de la mayoría, para conseguir una ciudad en la que todos los barrios y las personas importen lo mismo, y donde se garantice el acceso a una vida digna, a unos servicios públicos de calidad y a un futuro sostenible.
A Zaragoza siempre la defiende su gente
Quiénes somos
Qué representamos
Cómo nos organizamos
Únete
¿Conoces nuestra sede?
Estamos en c/Blas de Ubide, 8
Junto a la Plaza San Gregorio
Teléfono: 976 09 47 44
Correo electrónico: sede@zaragozaencomun.com